Museo Histórico de Yerbas Buenas
Lugar
La casa que hoy ocupa el Museo Histórico de Yerbas Buenas perteneció por más de un siglo a la familia Contreras, siendo vendida en 1942 a la Municipalidad. Tras años de abandono, en 1970 fue entregada en comodato a la DIBAM, iniciándose su restauración. El 29 de octubre de 1976 se inauguró como Museo Histórico y Biblioteca Pública N°20, y en 1984 fue declarada Monumento Nacional. En 1997 se separó de la Biblioteca y en 2003 se amplió. En 2011 fue reinaugurado tras el terremoto del 27/F.
Horario
Área de colección
Herramientas de accesibilidad
- Estacionamiento para personas con discapacidad o movilidad reducida
- Rutas accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida
horas
El Museo Histórico de Yerbas Buenas abrirá sus puertas de 18:00 a 22:00 hrs para una experiencia única. Los muros del museo cobrarán vida con un mapping que proyectará imágenes e historias de poetas populares y artistas locales que participarán en esta jornada cultural, invitando al público a disfrutar del arte, la música y la memoria en un entorno lleno de historia y tradición.
Enfoques de la actividad
horas
Muestra de Poesía Popular: “Raíz de Canto Campesino”
Una emotiva muestra de poesía popular a cargo de Luis Ortúzar, Chincolito de Chile, y Jaime Flores, reconocidos cantores a lo poeta que mantienen viva la tradición del canto campesino. A través de décimas, versos y melodías, compartirán historias y enseñanzas del campo chileno, conectando al público con la esencia del patrimonio oral y musical que da vida a nuestra identidad rural.
Enfoques de la actividad
horas
Mambo Patrimonial a cargo de Los Choros del Canasto
El Museo Histórico de Yerbas Buenas invita a disfrutar del “Mambo Patrimonial”, una presentación llena de energía y ritmo a cargo del grupo Los Choros del Canasto, reconocidos por su propuesta que mezcla la música popular chilena con sonoridades festivas y patrimoniales. Un encuentro musical que celebra nuestras raíces y la alegría del folclor con identidad y sabor local.