Museo Gabriela Mistral de Vicuña

  • Vista a parte de la sala principal del museo
    Sala principal
  • Fuente de agua ubicada en uno de los muros del patio de acceso al museo
    Fuente de agua
  • Acceso al museo, en el que sobresale la reconstrucción de la casa natal de Mistral
    Acceso al museo
Museo de sitio

Lugar

Museo de Gabriela Mistral; sitio natal de Gabriela Mistral; Museo de Vicuña; Museo Gabriela Mistral

Museo dedicado a la vida y obra de la poeta, docente y diplomática, Gabriela Mistral, Premio Nobel de Literatura 1945. Emplazado junto a su sitio natal, conserva objetos y documentos originales de la intelectual elquina que revelan su devenir como creadora, educadora y diplomática en diversos lugares del mundo. 

Horario

06:00 pm
10:00 pm

Área de colección

Historia

Herramientas de accesibilidad

  • Rutas accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida
  • Baños para personas con discapacidad o movilidad reducida
  • Audio descripciones
19:30 a 21:30

horas

Encuentro (encuentros con artistas, cultoras o cultores, actividades comunitarias, malones, etc.)

Encuentro comunitario de memorias, gastronomía típica y música en vivo. 

El Museo Gabriela Mistral de Vicuña, emplazado junto al sitio natal de la poeta, se integra a la celebración nacional de Noche de Museos 2025 el viernes 24 de octubre con una programación arraigada en las identidades y patrimonios del valle del Elqui. La jornada contempla un encuentro comunitario en el patio de acceso, con entrevistas a adultos mayores sobre memoria e idiosincrasia local, acompañadas de música y gastronomía.

Enfoques de la actividad

Niños, Niñas y Adolescentes
Adultos mayores
Pueblos Originarios
21:00 a 22:00

horas

Rutas o recorridos

Observación astronómica en el Jardín Poético. Mediación en el Jardín Poético del museo en torno a la observación de las estrellas. Vicuña es conocida como la Capital del Astroturismo en Chile gracias a sus cielos limpios y su patrimonio astronómico.

Enfoques de la actividad

Niños, Niñas y Adolescentes
Pueblos Originarios

Mapa