Museo de las Abejas de Vichuquén
Lugar
El Museo de las Abejas de Vichuquén es un espacio educativo y comunitario dedicado a valorar y difundir el patrimonio biocultural ligado a las abejas nativas de Chile. Promueve la conservación de la biodiversidad a través de la ciencia, el arte y la educación ambiental, generando experiencias interactivas y actividades que conectan a la comunidad con la importancia ecológica y cultural de estos polinizadores.
Horario
Área de colección
Herramientas de accesibilidad
- Estacionamiento para personas con discapacidad o movilidad reducida
- Rutas accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida
- Baños para personas con discapacidad o movilidad reducida
- Lectura simplificada
- Elementos visuales accesibles en el recorrido (letra ampliada, ayudas ópticas, pictogramas, etc.)
- Videos accesibles
horas
Apertura y bienvenida al público
Recibimiento con una introducción al Museo de las Abejas, su historia y objetivos. Se invita a recorrer libremente los espacios y el jardín melífero. Esta instancia busca generar un ambiente de encuentro comunitario y despertar la curiosidad por el mundo de las abejas nativas chilenas y su rol esencial en los ecosistemas del territorio. También se contará con música en vivo al comienzo.
Enfoques de la actividad
horas
Película sobre MAB y Palabras Municipio
Enfoques de la actividad
horas
Recorrido guiado por el museo
Enfoques de la actividad
horas
Proyección audiovisual sobre biodiversidad local y música en vivo
Enfoques de la actividad
horas
Cierre con palabras desde MAB