Museo Arqueológico de La Serena
Lugar
El Museo Arqueológico de La Serena nace en 1943 como iniciativa de vecinos serenenses liderados por Francisco Cornely. En 1951 se levanta su edificio histórico como parte del "Plan Serena" y en 2012 se inician los trabajos de construcción del área administrativa del Museo, dotándolo de una infraestructura moderna y una renovada museografía reinaugurada en 2021 y con la cual cumple su misión de preservar y divulgar el patrimonio arqueológico de la región de Coquimbo.
Horario
Área de colección
Herramientas de accesibilidad
- Rutas accesibles para personas con discapacidad o movilidad reducida
- Baños para personas con discapacidad o movilidad reducida
- Elementos táctiles
- Elementos en braille
horas
El Museo Arqueológico de La Serena abre sus puertas con horario extendido hasta las 22:00 hrs para celebrar la "Noche de Museos". Una oportunidad única a nivel nacional donde los museos se mantienen abiertos para permitir el acceso al publico que tradicionalmente no puede asistir en el horario normal. Este año tendremos una iluminación que busca realzar nuestra identidad en una noche especial junto a conciertos, exposiciones, charlas, actividades científicas, arte y mucho mas!.
Enfoques de la actividad
horas
El proyecto Bajo la Lupa rescata la artesanía tradicional en totora a partir de una colección del Museo Arqueológico de La Serena. A través de piezas como canastos, esteras y figuras, se pone en valor un oficio con profundas raíces en el Norte Chico. Destaca la figura del artesano Manuel Díaz Araya, cuya donación póstuma permitió documentar esta tradición. La investigación invita a conocer y apoyar la preservación de un arte vivo que refuerza identidad y patrimonio.
Enfoques de la actividad
horas
"Antropotatas; una experiencia antropológica para los mayores" invita a explorar el pasado humano a través de la manipulación de réplicas óseas. Mediante estas piezas se explican aspectos del esqueleto, sus enfermedades, deformaciones y rasgos que revelan estilos de vida de distintas épocas. Una instancia didáctica, cercana y participativa, que conecta ciencia, memoria y patrimonio con los asistentes y que releva la misión científica e investigativa del Museo.
Enfoques de la actividad
horas
Sonkoy es una agrupación de música andina fundada en La Serena, Región de Coquimbo, en 2012. Está conformada por Carlos Molina, Edgard Rojas, Urbano Morales y Eduard Monroy. Su propuesta artística rescata el patrimonio sonoro y poético de los pueblos andinos, mezclando músicas vernaculares y mestizas. Han lanzado discos como Canto con el Corazón, Ñaupa Ñan y América Luz de Libertad, y se presentan tanto en Coquimbo como en Santiago. (Entrada por orden de llegada, aforo 90 pers. Ingreso 19:45)
Enfoques de la actividad
horas
Exposición "Inche Picunche"
del artista Eduardo Vilo Barrera, se exhibe en el hall del Museo Arqueológico de La Serena entre el 7 y el 27 de octubre de 2025. Organizada por el Área de Biblioteca y Archivo, la exposición ha itinerado por diversos espacios culturales de la región. Con un lenguaje artístico contemporáneo, invita a reflexionar sobre la identidad y memoria del pueblo picunche.
Enfoques de la actividad
horas
Presentación especial de "Marcos Vega Moyano, el hombre tras el Bolero", Cantante y compositor de prestigio y reconocimiento regional, genuino representante de las tradiciones musicales de antaño, nos deleitara con su arte amenizando a lo largo de los salones de nuestra exhibición. Una verdadera experiencia musical que nos llevara a recordar los años felices.