Centro de Extensión Alameda, Universidad Católica
Lugar
El Centro de Extensión Alameda UC es un espacio dedicado a la difusión del arte y la cultura. A través de sus salas de exposiciones, cine y actividades educativas, busca acercar a la comunidad a diversas expresiones culturales. Su labor se centra en promover muestras de colecciones patrimoniales y de artes visuales, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la sociedad.
Horario
Área de colección
horas
Visita Guiada Sala Joaquín Gandarillas
Exposición “Alabastro andino. Piedad en piedra de Huamanga”
Piezas de arte colonial que revelan la riqueza técnica, cultural y simbólica de una de las tradiciones escultóricas más singulares del mundo andino: la talla en piedra huamanga.
A los primeros 15 asistentes a la visita guiada se les regalará el catálogo de la exposición.
Enfoques de la actividad
horas
Visita Guiada Sala Vicente Huidobro y plaza central
Exposición "Ver y viajar: Huidobro en ruta"
La historia y la poesía se unen en esta exposición que, a través documentos y objetos, revela las travesías que marcaron la vida del destacado poeta chileno Vicente Huidobro y el impacto que tuvieron en su obra. En la exposición se integran juguetes antiguos de medios de transporte, que son parte del Museo del Juguete Chileno UC, y serán presentados por Juan Antonio Santis, su fundador.
Enfoques de la actividad
horas
Visita Guiada Galería de Arte
Exposición "Plata. Lujo y ruina"
La muestra pone en valor la historia de la plata en Chile, a partir su devenir entre el lujo y la ruina. Su montaje presenta el diálogo entre piezas de platería de tres colecciones patrimoniales de la UC y la obra contemporánea de cinco artistas chilenos: Paula Anguita, Luis Prato, Jacinta Besa, Seba Calfuqueo y Felipe Cusicanqui.
La visita será realizada por los artistas Luis Prato y Felipe Cusicanqui.
Enfoques de la actividad
horas
Sala Pinacoteca
Exposición “Atenea, 100 años de difusión del conocimiento y las artes”.
Muestra en torno al centenario de la Revista Atenea, como una de las más prestigiosas de Latinoamérica por contribuir a los debates contemporáneos de arte en Chile y el mundo. Una selección de portadas emblemáticas, artículos destacados y un conjunto de pinturas y grabados pertenecientes a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción completan la exhibición.